Doble Anís aumentó 100% las utilidades para el Huila
La Fábrica de Licores de Antioquia cumplió su primer año con la concesión del aguardiente Doble Anís. Se facturaron 2’001.012 unidades de 750 mililitros entre abril de 2014 y marzo de 2015 significando un aumento de 18,7%.

Ayer se conocieron las cifras del primer año de concesión del aguardiente Doble Anís a la Fábrica de Licores de Antioquia -FLA-. Las utilidades para el Departamento reportaron un aumento del ciento por ciento y llegaron a $7.393’197.451. “Las cifras son buenas por donde se las mire”, expresó entusiasmado el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte.
Entre tanto, entre abril de 2014 y marzo de 2015 los impuestos generados para las rentas departamentales tuvieron un crecimiento de 22,1% al pasar de 14.709 millones de pesos a 17.964 millones de pesos respecto al mismo lapso del año anterior. “La renta de licores es la más importante y de ellas, Doble Anís es la más representativa. En el 2013 fue de $20.000 millones a $25.000 millones en 2014”, indicó Luis Eduardo Serrano, secretario de Hacienda.
De igual forma, se superó la meta de venta de unidades. El compromiso era de 1’500.000 de 750 mililitros y alcanzó los 2’001.012. Comparado con abril de 2013 y marzo de 2014 sumó 315.402. “Como FLA felicitamos a la administración actual por haber abierto esta licitación que resultó ser un proceso exitoso. Agradecemos a consumidores, comerciantes -mayoristas y tenderos- y a Conantioqueño por ser tan buen distribuidor”, destacó Fernando Restrepo Restrepo, gerente.
Doble Anís sin azúcar, “producto moderno”
Durante la presentación del informe se realizó el lanzamiento oficial del aguardiente Doble Anís sin azúcar, que busca conquistar nuevos consumidores. “Es un producto moderno, hemos ido modernizando la marca y adaptándonos a las dinámicas del mercado. La mayoría de departamentos de Colombia están consumiendo aguardiente sin azúcar”, afirmó Restrepo Restrepo.
Por otro lado, se conocieron los mecanismos de seguridad en las botellas para contrarrestar la adulteración y el contrabando. Los elementos se encuentran en la tapa y en el cuerpo de la botella además de la donación de cincuenta lectores de la molécula de seguridad para determinar la autenticidad del licor.